miércoles, 19 de agosto de 2020



 ELECCIÓN 

Cuento breve

Esperaban la misma línea, en el mismo paradero, a la misma chica. Ni se habian visto el uno al otro, hasta que bajó del bus la pelirroja y simultáneamente fueron hacia ella. Raiza se apresuró en abrazar a Mauricio. José Alfredo se quedó atónito; a un metro de él, la muchacha que amaba  besaba a otro. 

Ella no tuvo el valor para mirar a su amigo especial del barrio y,   empequeñecida,  se alejó con su enamorado. José Alfredo los siguió y no le importó interrumpir uno de varios besos que  veía con dolor. 

-- ¡Raiza, estás saliendo conmigo!. Tienes que elegir a uno de los dos.

-- Cómo que están saliendo. Explícame esto, amor.

La muchacha evitó que se pelearan en plena calle y acercándose a su amigo se sinceró:   «Él es mi enamorado. Me quedo con él».

José Alfredo pidió hablar con Mauricio y le dijo: «Te eligió a ti, he perdido; lo acepto. Desde hace años la amo y todos mis amigos en el barrio lo saben, por eso te pido un favor: no vayas por allá durante dos meses, en ese tiempo la olvidaré, les diré a todos que Raiza ya tiene su chico». Ambos sellaron el pacto con miradas perdidas y movimiento de cabezas; las manos no entraron en acción. 

Raiza y Mauricio se volvieron a unir en un prolongado beso, mientras que José Alfredo, muy alicaído, se alejó por un interminable camino esa noche.

Un año después, desde un bus, Mauricio vio a su ex enamorada Raiza embarazada y feliz, de la mano de alguien cuyo rostro recordaba bien; pensó en el amor, el destino y en los dos meses que le pidió José Alfredo, luego musitó lo que la memoria le dictó: «te eligió a ti, he perdido».


© FGM. All rights reserved, 2020.


domingo, 16 de agosto de 2020

¡YA ESTÁS EN EL SACO, PAQUETE!

Cuento

Olsen era un ganador. Hijo de un empresario de la industria del cuero, había incursionado con éxito  en la confección de maletas viajeras; tenía una docena de personas a su mando en la fábrica que tenía en Chacra Ríos y era dueño de una tienda en la avenida Rivera Navarrete donde se vendía toda clase de maletas, pero él no se dejaba absorber  totalmente por el trabajo; su pasión por el deporte lo rescataba siempre.  Con la temprana práctica del footing y otros  deportes  había desarrollado un cuerpo atlético, gallardía  y el carácter extrovertido.  A  simple vista no parecía empresario, pero sí un deportista, vaya si lo era: cinturón negro en kung fu, maratonista,  astro en las pichangas de fulbito en el Campo de Marte y el primer tablero aficionado en el Palacio de la Reina, un salón de recreo en San Isidro. 

Sus citas con el ajedrez  eran impostergables. Siempre llegaba a la cuadra 32 de la avenida Petit Thouars minutos antes de las tres de la tarde, todos los viernes; con casaca de buzo o una llamativa camiseta  Adidas, muy seguro de sí mismo, descendía de su Sedán rojo mostrando la sonrisa fácil a la señora que vendía periódicos frente al local de recreo comunal. Allí se había ganado el respeto de cuanto adversario lo había enfrentado; algunos lo consideraban un artista del juego ciencia, por su capacidad para crear celadas y jugadas de ataque profundo en el tablero de los 64 escaques. Movía  sus trebejos y comía la pieza adversaria con fineza, sin agresividad; solía jugar sereno, hasta que lograba realizar  la crucial jugada que anticipaba el inminente jaque mate, entonces rompía el protocolo para expresar su temible y memorable expresión: «¡Ya estás en el saco, paquete!».

Cierto viernes de noviembre, del año del mundial  Argentina 86, Manuel Olsen Bolaños  llegó al Palacio de la Reina dispuesto a entretenerse y ganar algunas partidas. Esa tarde, en el salón de los juegos  de ajedrez no encontró ningún retador a la vista. Como nunca, se sintió solo en su lugar preferido, solo como un general que vislumbra el panorama y los diversos escenarios de guerra en un mapa, solo ante las dieciséis mesitas dispuestas como campos de batalla donde permanecían inmóviles los pequeños ejércitos de blanco y negro. Él se vio solo en el recinto de sus victorias, pero su soledad no era absoluta: al fondo del local, en una mesita de la última fila, había un niño moviendo activamente las piezas en el lacado tablero. Olsen avanzó hacia él, solemne como un soberano que recorre el territorio conquistado y espera la mansa reacción del súbdito. Su acercamiento no llamó la atención en lo más mínimo al pequeño.

Samuelito Díaz estaba concentrado en su partida, aunque sólo jugaba contra él mismo. Era un niño de apenas nueve años al que le brillaban los ojitos cuando movía las piezas. Desde una prudente distancia, Olsen vio con disimulo la torre blanca que el niño colocaba volteada en el tablero y sonriendo con cierta ternura se fue a una mesa próxima, para esperar la llegada de alguien con quien jugar. 

Pasaron diez minutos y nada, cinco más y todo continuaba igual. El salón del juego ciencia donde Olsen había demostrado que podía moverse en tres mesas a la vez y dar mate a los tres reyes, estaba distinto; no había retador a la vista. Pronto centraría su atención únicamente en el chiquillo y no tardaría en abordarlo.

-- Hola jovencito. ¿Te animas a jugar una partida conmigo?-- preguntó con espontánea alegría Olsen.

El niño sorprendido levantó su carita inocente y luego de una pausa le contestó al desconocido:

-- Está bien, juguemos señor.

-- ¿Y cómo te llamas?

-- Samuel, pero me dicen Sadi.

-- Bien, Sadi. Yo soy Manuel Olsen.

-- ¿Has venido solo?

-- No. Mis amigos están jugando por ahí, afuera creo. 

--Viven cerca.

--Somos del barrio.

Allí estaban ambos rivales sentados frente a frente. Uno era espigado y cuarentón, el otro un menudito escolar. Olsen dominaba muy bien las aperturas, el medio juego y el final, tenía libros de ajedrez y gustaba de reconstruir las grandes partidas de los  campeones mundiales; cuando jugaba podía aparecer algo del ataque incisivo de Alekhine, la solidez posicional de Botvinnik, el instinto del cubano Capablanca,  la perfección del norteamericano Bobby Fisher,  el pragmatismo de Karpov o la proclividad al sacrificio de piezas de Kasparov, proclamado campeón mundial en 1985 con solo 22 años de edad; al menor descuido del rival, habría brechas y desarrollaba un ataque despiadado.  Samuelito ignoraba el background del adulto; nunca vio un libro de ajedrez  y  el único ajedrecista famoso que conocía por las noticias y admiraba era  el joven peruano Julio Granda, que recientemente había obtenido en Cuba el título de  Gran Maestro Internacional; para él el ajedrez era un entretenimiento, aunque también un juego de descubrimientos y desafíos, en el que lógicamente no le gustaba perder; tenía talento, le ganaba a todos los chicos y a veces a su padre, quien le daba consejos y enseñaba de manera divertida  todo lo que sabía  del deporte ciencia.   

-- Veamos -- le dijo entusiasmado Olsen, cogiendo  dos peones que procedió a revolver en sus manos por debajo de la mesita--.  Dime, ¿cuál mano prefieres?-- preguntó enseguida, poniendo a la vista los puños cerrados.

La señalada mano derecha del adulto se abrió y apareció el peón negro, lo que significaba que Sadi jugaría con las piezas negras y Olsen comenzaría la partida con las blancas. Entonces, ambos acomodaron en su campo los trebejos; en breve se rompería la paz y se iniciaría la guerra simulada,  el desplazamiento calculado de los combatientes de uno y otro bando con el fin de dar caza al rey contrario; el empresario sonreía, Sadi estaba algo tenso.

Sintiéndose tan mayor y superior al pequeño, Olsen le ofreció cortésmente:

-- Te doy un peón. O un caballo de ventaja, ¿qué te parece?

Sadi lo miró desconcertado, aunque no tardó en contestar:

-- No. ¡Nada de ventaja!

-- Ok. Como tú digas; jugaremos de igual a igual, eh-- dijo Olsen levantando varias veces las cejas, gesto que  logró desprender una leve sonrisa del niño.

Olsen dio inicio a las hostilidades avanzando el peón blanco de rey  a la cuarta casilla. Sadi respondió  colocando su peón de rey a la casilla seis, una salida «tímida» que su maduro retador relacionó de inmediato con la defensa francesa. Las blancas continuaron con  «d4» y las negras con «d5»; en este  momento, Olsen descartó la variante del cambio de peones porque no le convenía, también la variante del avance porque plantea un juego muy cerrado, en cambio se decidió por el clásico movimiento del caballo de dama a «c3».  Sadi miró fijamente la posición de las blancas y pensó un ratito en las posibilidades de avance de sus propias piezas; no quiso capturar el peón enemigo y replicó haciendo  saltar su caballo de rey a «f6».

Cuatro  jugadas más adelante, Olsen tenía un peón blanco en la casilla «g7», amenazando comerse  la torre negra y coronarse dama, con el consiguiente jaque al rey.  Aunque tapó la entrada al peón situando su torre en «g8», Sadi se vio en dificultades, porque la zona del enroque corto había sufrido gran daño; de los siguientes dos o tres movimientos del adulto y sobre todo de sus respuestas defensivas dependía la vida del rey negro. 

El fabricante de maletas se decidió atacar por la columna de torre lanzando su peón al cuadradito «h4», una invitación al cambio de peones. Sadi se quedó inmóvil pensando qué hacer; en un instante recordó a su padre diciéndole: «Cuanto más avanza un peón, es más débil», «si te ofrecen un peón para comer, desconfía»; pasaron casi dos minutos y seguía mirando el tablero, mientras su oponente aguardaba contento, ya que se sentía en una posición ventajosa; finalmente jugó: «Cc6», el caballo para amenazar el peón central.

-- ¡Chicos, vengan, Sadi está jugando con un señor!-- exclamó «el zancudo» Pedro, rompiendo el silencio en el Palacio de la Reina. 

Al momento se aproximaron a la mesita del conflicto lúdico Roberto «toto», Ángel «conejo» y Pedro, los amiguitos de Sadi; estaban emocionados, pero  sabían que debían guardar silencio. Olsen los vio con simpatía; el niño ajedrecista apenas sonrió al verlos. 

Cayó el peón blanco de «g7», pero otro peoncito intrépido, respaldado por  torre y alfil, llegó hasta «h6». La torre negra   quedó arrinconada e inactiva en la octava fila; si se movía, entraba el peón y se convertía en dama o torre, con lo cual las negras prácticamente perderían el juego. El ataque se hizo más incisivo con el desplazamiento de la dama blanca por la diagonal hasta «h5», aumentando la preocupación de Sadi, que se echó hacia atrás en la silla, miró al techo y luego volvió a ponerse frente al tablero, apoyando su rostro finito en la manito derecha. Entre tanto, Olsen vislumbraba la destrucción que podría causar en el campo enemigo y la posibilidad temprana de un primer «jaque al rey»; ya se imaginaba regodeándose  al decir esta vez: «¡Ya estás en el saco, paquetito!». 

Sadi pasó más de dos minutos concentrado, buscando los movimientos favorables que le permitieran controlar el ataque rival y a la vez poner a buen recaudo su rey;  no quería perder. Tenía muy  presentes los consejos de su padre: «ten paciencia, no te apures, piensa bien», «antes de hacer tu jugada mira todas las piezas del tablero, siempre». Movió su dama a la casilla «f6» y, sorprendentemente, en las siguientes jugadas ganó el peón central, jaqueó varias veces con la dama y logró realizar el ansiado enroque largo. Sus amiguitos murmuraban sonriendo, gratamente impresionados con el juego de las negras. 

Olsen no lo podía creer. Tenía el control casi absoluto de la columna de torre y un peón en «h7», pero su defensa había sufrido destrozos. Estaba realmente asombrado; miraba el tablero y miraba a Sadi, levantando las cejas como era su costumbre; pensaba: «es talentoso este pequeño». Era obvio que había subestimado a su «rivalcito» y se había precipitado con el avance de peones. Sin embargo, él era Olsen, el invicto en el palacio real,  podía en un par de jugadas cambiar las cosas a su favor, sabía salir de los peores aprietos; confiaba en su capacidad y estaba mentalmente convencido que no perdería esa tarde. Salió con «Th3», la torre entraba en acción para incomodar a la dama contraria.

Se comenzaron a escuchar cercanas voces graves. Eran dos personas mayores que, al reconocer a Olsen enfrentando a un pequeñín, sintieron gran curiosidad  por ver su juego; a pesar de ser curtidos jugadores, ambos habían sido vencidos por él en durísimas contiendas sobre el cuadriculado tablero de 8x8 escaques. Después  se sumaron al grupo varios adultos más, con igual interés. Los amiguitos de Sadi se sintieron afortunados de estar entre  tantos  ajedrecistas; los habían visto jugar antes, por eso los miraban con cierta admiración y respeto.

Cambio de caballos y crucial avance del peón negro por la columna «c»: Sadi se iba con todo. Hizo retroceder al alfil blanco y bajó su dama a la estupenda ubicación «b6», adelantándose a la pretensión blanca de doblar torres en la columna «g», que de haberse concretado hubiera determinado la victoria temprana de Olsen. Amenazada por el peón del centro, la torre blanca se movió a «a3», mientras el alfil negro tomó el control de la diagonal más importante, apuntando al corazón de la defensa del rey blanco. 

Los espectadores viejos movían la cabeza afirmativamente ante cada una de las jugadas de los contendientes, se susurraban un posible escenario siguiente, su lenguaje gesticular era variado: formaban la «o» con la boca, mostraban los dientes apretados, se tomaban la barbilla o la cabeza, en fin. Pero todos estaban admirados del ajedrez de Sadi. 

 En el tablero, la batalla entre los trebejos blancos y negros era a muerte. Fiel a su estilo aguerrido, Olsen incursionó con una de sus torres hasta «f7», ambicionando sacar una torre de ventaja tras coronar el peón. 

Sadi se puso tenso, se sintió en el centro de una plaza con todas las miradas encima; la torre blanca estaba arriba para  romper  fuego y obligar a la torre negra abandonar el escaque «h8», pero él tenía la fórmula para controlar la acometida: pensar un poco más. En sus pensamientos de idas y venidas, de recorridos visuales por el territorio del ensayo bélico, aparecieron como siempre los precisos consejos de su querido padre: «no veas solo un sector, mira todo el tablero», «antes de mover tú, fíjate en el siguiente movimiento de cada pieza de él». Y fue así como, en medio de la curiosidad general, el niño encontró la salida al problema: jugó la dama a «d3», movimiento que le permitiría más temprano que tarde retomar el control de la partida.

Se eliminaron las torres y aunque el alfil blanco se lanzó a proteger el peón de «h7», tal intento fue inútil porque las negras cerraron la entrada moviendo «f6f5». El panorama se puso gris para Olsen; en la siguiente jugada, la torre negra comió el peón pasado de «h7» y se acabó el ataque de las blancas.  

La solitaria dama blanca retrocedió a «f4» y Sadi respondió con la punzante «Th4!». Olsen estaba desconcertado, turbado por el buen juego del niño, se decía: «y ahora qué, Manuel Olsen; este chico simplemente elige la mejor jugada». El que se adelantaba mentalmente tres, cuatro, cinco jugadas,  estaba no solo en aprietos, sino a punto de ser vencido; su única chance de salvación era que Sadi cometiese un error garrafal, pero todo indicaba que eso no iba a ocurrir. 

La mano de un amigo se posó sobre el hombro del empresario del cuero y este escuchó en tono de comprensible resignación el susurro: «Ya estás en el saco...». Olsen lo miró raro, arqueando las cejas y haciéndole una mueca confusa que no era triste ni alegre.

La reina reculó una casilla más y sobrevino «Th1+», ¡jaque al rey!. El soberano blanco escapó momentáneamente a «f2», pero venía lo peor. En un desesperado contraataque Olsen jaqueó con la torre, mas el alfil negro protegió sólidamente a su rey. Se agotaron las esperanzas, las blancas no tenían nada más que proponer, sólo defenderse.

Al igual que su oponente, Sadi estaba tenso, pero muy seguro movió «Dh8!», la dama  respaldando a la torre negra,  jugada previa al inminente mate. Los presentes, niños y adultos, miraban nerviosos el emocionante final. El chico maravilla hizo un jaque contundente jugando «Dh4+», dejando completamente frío a Olsen, quien se tomó 30 segundos para aceptar que ya no había nada más que hacer; entonces, tumbó su rey en señal de rendición. 

--¡Ganó! ¡Sadi ganó!--festejaron los niños bulliciosamente.

-- Me has ganado. ¡Eres un campeón! ¡Te felicito!-- le dijo Olsen a Sadi, dándole la mano como todo un caballero. Pidió aplausos para la nueva promesa del ajedrez. 

Los espectadores aplaudieron muy contentos al niño prodigio, le extendieron la mano, lo abrazaron, lo levantaron en peso, alguno de ellos dijo: «aquí, hoy, ha surgido un campeón». En verdad todos lo elogiaron.

-- ¡Muy bien, jovencito!.

-- ¡Brillante partida, campeón!. 

-- ¡Qué buen juego hiciste. Eres un Rey!

Pedro, Ángel y Roberto se sintieron orgullosos de su amiguito Sadi y con más confianza lo agasajaron; no dejaban de palmearlo, levantarle los brazos, revolverle los cabellos, reírse con él: estaban locos de contentos. Repetían: ¡Ganaste Sadi, ganaste! ¡Lo hiciste, amigo!. Sadi apenas podía hablar, de tanto que lo enaltecían, pero le hicieron caso cuando dijo: 

-- Vámonos a casa, ya es tarde.

En tanto los jugadores viejos se emparejaban y tomaban posiciones en las palaciegas mesas de ajedrez, Olsen fue a despedirse de los chiquillos. Había perdido, pero estaba feliz; en ágil y espontáneo movimiento fue a su Sedán rojo y trajo un maletín de cuero que le regaló a Sadi y finas cartucheritas para sus compañeritos. Así, viendo la alegría de los niños, se sintió reconfortado y, levantando las cejas dos veces, reingresó al Palacio de la Reina con un insaciable apetito de victoria. 


© FGM. All rights reserved, 2020.


*******************°°°°°°°°°°°°°°°******************

OLSEN vs. SADI

Defensa francesa variante McCutcheon

1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ab4 5.e5 h6  6. exf6 hxg5 7.fxg7 Tg8  8.h4 Cc6  9.h5 Txg7  10.h6 Th7 11.Ad3 Th8 12.Dh5 Df6 13.Cf3 Cxd4 (gana peón del centro) 14.Cxg5  Cf5 15.h7 Axc3+ 16. b2xc3 Dxc3+ 17. Re2 De5+ 18.Rd2 Df4+ 19.Re2 Cd6 20.Tae1 Ad7 21.Rf1 0-0-0 22.Th3 f7f6 23.Cf7 Cxf7 24.Dxf7 Tdf8 25.Dh5 c7c5 26.Tf3 Dd4 27.Rg1 c5c4! 28.Af1 Db6 29.Te3 d5d4 30.Ta3 Ac6! 31.Tg3 Ad4! 32.Tg7 c4c3 33.Tf7 Dd3 34.Txf8 Dxf8 35. Ta5 De7 36.Ad3 f6f5 37.Dh6 Txh7! (comió el peón pasado y se acabó el ataque de las blancas) 38.Df4 Th4! 39.Dg3 Dh7!  40.f2f3 Th1+ 41.Rf2 Df7 42.Tc5+ Ac6 43.Df4 Df6 44.g2g3 Dh8! 45.g3g4 Dh4+ [Olsen abandona] Se venía: 46.Re2 De1++ (jaque mate). 


TIPS BÁSICOS DEL AJEDREZ

* Desarrollar las piezas de manera que se apoyen unas a otras.

* Tratar de tomar las casillas centrales para controlar el juego.

* No sacar la dama temprano, porque la harán retroceder. Se pierde tiempo y a veces es un riesgo muy caro.

* Enrocar lo más pronto que se pueda. 

* No avanzar los peones sin que estén bien respaldados. Cuanto más avanza un peón, es más débil.

* No precipitarse, tener paciencia y pensar bien cada jugada.

* Antes de mover una pieza, observar todas las piezas del tablero, siempre.

* Fijarse cuál podría ser el siguiente movimiento de cada pieza.

* No concentrarse solo en un sector, mirar el tablero completo.

* Para romper una defensa, bien vale un sacrificio, pero éste debe ser bien calculado.



miércoles, 5 de agosto de 2020




HÁBLAME


Háblame,
dime solo dos palabras
que cojan mi tristeza por las «tes»
y cruzaré en un instante los meses de invierno.
Tócame, rózame con la envoltura de tus falanges
y mi abatido corazón recuperará el tono del rojo amor.

Comprendo que el ayer no es pasado para ti.
No hay excusa para un engaño en forma de mujer.
Tu lejanía ha lacerado cada pedazo de mi vida
y estoy en guerra conmigo mismo,
pero has de saber que mi grito de amor no cesará.

Soy el error y la enmienda, el agua del arroyo que se aclara,
el jinete extraviado que retoma el camino verdadero.
Soy prisionero de mi culpa, pero mi arrepentimiento vuela libre
en alas de mariposa, de zorzal, de paloma y de cóndor;
no hables callando,
déjame sentir el sonido del amor en tu voz.


© FGM. All rights reserved, 2020.



martes, 4 de agosto de 2020











LA GEOMETRÍA EN LA ARQUITECTURA INCA

     Esta imagen recreada de Machu Picchu permite apreciar la espléndida arquitectura que desarrolló la civilización Inca. Además de la organización y conocimiento para lograr el ordenamiento urbano, el aprovechamiento eficiente del suelo, el agua y la mano de obra, hay que destacar el dominio de la ingeniería civil e hidráulica, la topografía y las ciencias matemáticas, principalmente de la geometría (1).

     Los restos arqueológicos a lo largo y ancho del Imperio del Tawantinsuyo evidencian la aplicación  de las técnicas básicas de la geometría (2), aunque los incas no la distinguieran con tal nombre: en los andenes, el ángulo recto, las líneas rectas, curvas y perpendiculares; los recintos cuadrangulares, con techos a dos aguas (plano y triángulo), pórticos y ventanas trapezoidales; las estructuras piramidales de los «ushnos» (adoratorios); la disposición de los muros siguiendo la topografía del terreno, así como el trazo de los canales o acueductos -- requirieron el conocimiento de los ángulos de inclinación, el trapecio, plano inclinado, círculo, etc-- y del Camino Inca o Qhapaq Ñan, donde además se tomaron en cuenta las nociones de espacio, distancia topográfica, largo, ancho y alto.

     Inclusive en la arquitectura de las culturas preincas como Caral (3), Chavín y Chimú se advierte el conocimiento de una geometría elemental; asimismo en las líneas de Nazca, en el arte textil de Paracas y en los mantos, keros y aríbalos incas. 

     La presencia permanente de las figuras geométricas (tocapus) y sus variantes en diversos tejidos incas, ha llevado al investigador inglés William Burns (1923-2014) a postular que en la Cultura Inca hubo un sistema de escritura de base geométrica cuyo complemento eran los quipus. Dicho sistema estaba en franco proceso de evolución a la llegada de los españoles.

*********************       °°°°°°°°°°°°°°°     *********************

Referencias bibliográficas :  

Existe muchas referencias bibliográficas sobre el empleo de la geometría en la época incaica y preincaica. 

(1) El arquitecto e investigador suizo Jean-Pierre Protzen, en su libro "Arquitectura y construcción incas en Ollantaytambo" (Fondo Editorial PUCP, 2005) despeja parte del enigma de la arquitectura inca y nos refiere del empleo de una tecnología con altos grados de precisión en Ollantaytambo: "Las calles transversales, orientadas 110,5 grados al este del Norte magnético, son perfectamente paralelas una a la otra y en la parte sur del pueblo forman ángulos interiores de 84, 86, 90 y 88 grados, respectivamente, con las calles longitudinales, de Oeste a Este. El estricto paralelismo, así como la regularidad de los ángulos, sugieren que los incas conocieron de geometría y que tuvieron algún tipo de instrumentos de topografía con los cuales trazarlas".

(2) Inca Garcilaso de la Vega: "De la geometría supieron mucho, porque les fue necesario para medir sus tierras, para ajustar y partir entre ellos: mas esto fue materialmente, no por altura de grados ni por otra cuenta especulativa, sino por sus cordeles y piedrecitas, por las cuales hacen sus cuentas y particiones [...] De la geografía supieron bien para pintar y hacer cada nación el modelo de sus pueblos y provincias, que era lo que habían visto: no se metían con las ajenas. Era extremo lo que en este particular hacían. Yo vi el modelo del Cozco y parte de su comarca con sus cuatro caminos principales, hecho de barro, piedrezuelas y palillos, trazado por su cuenta y medida, con sus plazas chicas y grandes, con todas sus calles anchas y angostas, con sus barrios y casas, hasta las muy olvidadas, con los tres arroyos que por ella corren, que era admiración mirarlo" (Comentarios Reales de los Incas, 1609, Primera Parte, Libro Segundo, Capítulo XXVI).

(3) En el libro "Los valores sociales y culturales de Caral-Supe, la civilización más antigua del Perú y América y su rol en el desarrollo integral y sostenible", Ruth Shady Solís dice: "Utilizaron conocimientos de aritmética y geometría en el diseño y ejecución arquitectónica, los estudios astronómicos en la medición del tiempo y la predicción del clima; y un sistema codificado en el registro de la información [...] Para construir edificios piramidales monumentales y garantizar su estabilidad aplicaron conocimientos de ingeniería tanto estructural cuanto de resistencia de materiales. Destaca la forma geométrica aplicada al trazado y construcción de las plazas circulares de Caral. En su aplicación combinaron los conocimientos de matemáticas, geometría, astronomía e ingeniería con arte y las creencias religiosas. Para ello usaron instrumentos de piedra y madera, sogas y bolsas de fibras vegetales..."


domingo, 2 de agosto de 2020



SOLILOQUIO DE UN MAGNATE


Cuando los empleados se van a casa
con el 95 por ciento de su vida,
cuando nadie queda en la sesión del güisqui,
me veo gigante con las barras de las ventas,
pero «n» por ciento vacío en este opulento piso 22.

La oficina  es  ahora un teatro en pausa,
los actores con sus libretos se fueron a otra función.
Nada perturba la actividad en los cuadros de arte.
Es bueno que sientan alivio los tejidos persa
y descansen de tanto diálogo los muros cortina.

En soledad, desaparece el gerifalte vertical.
Soy un simple hombre dentro de un cuadrado,
un prisionero voluntario en su fortín.
Todos tenemos cadenas y un lenguaje rebelde.
Las bocas se abren, ¿habrá protesta en siete mil lenguas?.

Por la ventana me voy con la mirada al infinito.
Los prismáticos me traen el mundo de afuera:
estoy rodeado de los edificios de Magritte
y me siento en el interior de uno de ellos.
Veo lo externo revelado; el frío deshidrata mi envoltura.

Pasan los autos siguiendo flechas y rayas.
Los humanos autocodificados por peinados,
idiolectos, conductas y telas de color, ni se miran.
Caminan raudos ignorando al indigente y a los árboles.
La avenida no tiene más defensa que el asfalto y su silencio

Cual agitador de salón clavo la mirada en una farmacia.
 ¿Por qué venden calmantes y no la cura?
La salud permanece al margen de montañas de dinero.
Algunos ricos manejan fajos con olor a muerte.
Con el menor respeto, por fortuna mi negocio es otro.

La luz viaja de la realidad a la catarsis y viceversa
 Voy a crear bonos en la planilla e irme pronto a casa, 
con mucho menos del 95 por ciento de mi vida.
No hay dinero suficiente para comprar la libertad,
pero se puede ser libre el tiempo que uno decida.

Quisiera pasear en ojotas por el centro de la plaza
y que ningún par de ojos se asombre. Soy un emergente.
Quiero saludar en mi idioma como lo hace un foráneo equis.
Y agitar mi sombrero trillador en un sitio elegante de la urbe. 
¿Por qué es raro que alguien se muestre como es?



© FGM. All rights reserved, 2020.


Los edificios de René Magritte evidencian la falta de espacio, la asfixiante realidad y el colapso
 de la ciudad.  El cuadro pintado en 1961 se llama "La poitrine" (el cofre).

Cada cuadro de Magritte tiene un lenguaje propio . Verbigracia "Les reflets du temps"
(reflexiones de tiempo), cuadro de 1928.René Magritte.



jueves, 23 de julio de 2020

MONZÓN : EL PARAÍSO PERDIDO








MONZÓN : EL PARAÍSO PERDIDO
Historia del país de los Carapachos y sus riquezas

LOS PRIMEROS MONZONENSES

La región del  Monzón estuvo habitado desde el periodo neolítico por  recolectores, cazadores y pescadores, cuyas huellas son los petroglifos de San Juan de Capi, al noreste del Centro Poblado de Caunarapa,  y los de Chaupiyacu y Paucaco. Estos hombres semi nómades, con el transcurrir del tiempo se fueron organizando en  tribus que vivían apartadas unas de otras: carapachos, callisecas, anayungas, chuscos y quidquicanos, teniendo por vecinos a los tinganeses, chupaychos, panatahuas, tecpis, tuytincanos, etc.

Los grabados en piedra son producto de un desarrollo cognitivo complejo, pues se trata de  un misterioso lenguaje de símbolos relacionados con la cosmovisión que tenían los primitivos monzonenses. En opinión del docente, investigador y curtido explorador Luis Marino Serrano Anticona, «son diseños simbólicos grabados en roca, muestra de la avanzada forma de comunicación de los carapachos de la montaña. Estos grabados fueron hechos de diferentes tamaños y orientaciones, representan figuras antropomorfas, zoomorfas como serpientes, felinos, aves, astros, entre otros. Requieren urgente estudio, cuidado y valoración por las autoridades, debiendo realizarse  esfuerzos para que sean declarados patrimonio cultural, pues constituyen un testimonio sobresaliente de los nativos de selva alta del  departamento de Huánuco» (1).

Mensaje de los antiguos monzonenses en San Juan de Capi
Por tradición oral se tiene por cierto que en el sitio conocido como Pucara («de color  rojo») hubo un combate  entre los carapacho («desnudo») y los chupaycho («lleva cola de animal»), resultando vencedores los primeros, que  luego concentraron su poder en Chipaco (pueblo más antiguo de Monzón), en las cercanías de Chicoplaya; este episodio bélico habría permitido a los carapachos asumir una posición de liderazgo en el valle. Sirva como referencia significativa también que en la parte alta el río Pucara es conocido con el nombre de Chipaquillo.

Los mencionados petroglifos y los restos  preincas  en las cimas de algunos cerros evidencian el desarrollo gradual de la Cultura Carapacho, el nivel de organización social, política y religiosa de las tribus asentadas en el territorio de Monzón.

En el lado sureste del Centro Poblado de Maravillas, zona ocupada en el pasado por los anayungas, se han hallado monolitos antropomorfos y zoomorfos, instrumentos líticos, ceramios y algunas rústicas construcciones de piedra con argamasa de barro; el educador e investigador Enoch Calderón Jara considera que los anayungas fueron los primeros pobladores del valle de Monzón y destaca la estratégica ubicación de su ciudadela: «han construido sus viviendas, eras y miradores en un cerro que se encuentra en la margen derecha del río Pan de Azúcar y margen izquierda del río Anayunga, ambos afluentes del río Maravillas; esta colina casi inaccesible por los lados, en la parte superior cuenta con una especie de pequeña  lomada o meseta, a una altitud de 1500 msnm» (2).

De similar antigüedad son los vestigios del Complejo Arqueológico de Chaupiyacu («agua que pasa por el medio»), que recientemente se ha redescubierto para el mundo. Se trata de una ciudadela con características de fortaleza y observatorio, cuenta con  recintos de piedra toscamente labrada  en varios niveles de la montaña,  escalinatas de piedra, pirca de contorno o muralla de defensa, se aprecia asimismo una larga viga  saliente de una construcción y lo que es aún más enigmático: una hilera de huancas (piedras sagradas) en la parte alta.

El historiador Límber Rivera, señala que en el periodo de reinos y señoríos locales  o Intermedio Tardío (1000 d.C. y 1450 d.C), «en la cuenca de los ríos Santo Domingo, Chinchao, Monzón, Tulumayo, Magdalena, etc. se asientan numerosas organizaciones tribales como los panatahuas y los rupa-rupa (carapacho, anayunga, calliseca, tulumayo, tinganes, etc.)» (3). Y precisa  que los carapacho, calliseca y anayunga habitaron en los cursos medio y alto del Monzón.

Por su parte, el obispo Francisco Rubén Berroa escribió: «Por el río Grande, hoy Huallaga, vivían los Chupachos hasta Pillao; en adelante, a la margen derecha del Huallaga, los Panatahuas; más adentro los Chuscos, Timayos, Tulumayos y Chunatahuas; los Tingaleses, Carapachos y Cutquiscanas, por el Monzón»(4).

En un estudio publicado en 2017, síntesis de la tesis doctoral del geógrafo Javier Pulgar Vidal, presentada en 1939 a la Universidad Católica del Perú, se detalla las zonas de ocupación antes de la llegada de los españoles, a saber: «la tribu de los panatahuas ocupaban las cuencas de los ríos Chinchao, Jaupar y Cayumba; los chuscos ocupaban la cuenca del río Rondos; los carapachos del oeste, ocupaban la cuenca del Monzón y del Tazo; los chunatahuas la cuenca del río del mismo nombre y todas las cuencas de los ríos entre el Pagragtay por el sur; y, el río de las Palmas por el norte. La tribu de los tinganeses ocupaban lo que ahora se llama Tingo María y en aquel entonces era llamado Tonúa; la tribu de los tulumayos ocupaba la zona del río del mismo nombre; los chuquidcanas y cutidcanas ocupaban las ahora deshabitadas cuencas de los ríos Santa María y Magdalena; los carapachos del oriente ocupaban las cuencas de los ríos Azul y Aucayaco» (5).

DOMINIO INCAICO, CONQUISTADORES Y EL NOMBRE DE MONZÓN

Las tribus que habitaban el valle habrían sido guerreras, así lo hacen suponer los restos arqueológicos que se aprecian en la parte alta de escarpados cerros, construcciones tipo fortaleza que contaban con muros de defensa y atalayas para la vigilia y control territorial. Muy a pesar de su espíritu combativo   fueron sometidos por Túpac Inca Yupanqui, quien les ofreció regalos, ayuda y protección para el bienestar general.

Fundamento de que los incas ejercieron dominio en esa parte del Alto Huallaga es la existencia de vestigios del Camino Inca, ramales del longitudinal Huánuco Viejo-Chachapoyas, que terminan en ciertos lugares del actual Monzón; incluso hay un camino incaico de penetración que viene desde Chavín, pasa por Rapayán y llega hasta el valle del Monzón. Además, desde tiempos muy antiguos se sembraba coca en la zona y habían bosques de quina, cuya corteza se utilizaba para bajar las fiebres, razones que el Inca valoró en su momento y aprovechó en beneficio de su imperio.

Elocuente grabado que muestra el dominio español.
En este periodo comienza la migración de pobladores andinos de Ancash y Huánuco hacia la selva monzonense y al resto del Alto Huallaga; se potencia el intercambio de productos y se van integrando verdaderamente las poblaciones de sierra y selva, a través de los ramales del Qhapaq Ñan y de los numerosos senderos preincas de la coca-sal. Con la conquista española se vino todo abajo; el choque cultural fue brutal, pero los indígenas selváticos teniendo noticias del sistema de esclavitud  o muerte que estaba imponiendo el hombre blanco por todo el Tawantinsuyo,  se mantuvieron  alerta y en pie de guerra, en situaciones de peligro abandonaban sus aldeas y se internaban en los inexpugnables montes  volviendo casi a la condición de bárbaros.

Con el afán de avasallar a los silvícolas y obtener el oro oculto de los incas, los conquistadores españoles penetraron en la selva por sus principales ríos. Alonso Mercadillo fue el primero en navegar el río Huallaga hasta el Amazonas, en 1536; pretendiendo descubrir la región de los chupachos, partió de Jauja y llegó a la provincia de Maynas (Loreto). En 1538, Alonso de Alvarado partió de Chachapoyas y llegó al río Huallaga. Tanto Mercadillo como Alvarado fueron abatidos por el sublevado príncipe inca Yllatopa, que entre los años 1537 y 1543 lideró la resistencia contra los invasores españoles en Huánuco.

La zona de exploración. Mapa elaborado por el misionero
jesuita Samuel Fritz, en 1691
En 1557, Gómez Arias Dávila fue encomendado por el virrey Andrés Hurtado de Mendoza para  explorar el territorio rupa-rupa y conquistar a los panatahuas, pero fracasó por cometer abusos que motivaron la feroz respuesta de los indígenas; no obstante, junto a la desembocadura del río Tulumayo fundó el pueblo Espíritu Santo de Sisimpar, «que había de constituirse en centro de colonización y capital de la Gobernación de Rupa-Rupa» (6). Otro ambicioso aventurero fue Pedro de Ursúa, quien en 1563 pasó penurias explorando el Huallaga, el Marañón y el Amazonas en busca de El Dorado --la ilusoria ciudad del oro y la canela--; fue asesinado por Lope de Aguirre, quien se autoproclamó rey de los marañones.

Particularmente, Gómez Arias Dávila es un personaje muy importante. El pacificador Pedro La Gasca le concedió  en 1548 la encomienda de los chupachos. Y en 1554 encabezó el grupo de hidalgos huanuqueños que con ayuda de los huancas (7) logró en Jauja la captura del rebelde Francisco Hernández Girón; en mérito de ello el monarca  Carlos V le otorgó a la ciudad un escudo real de armas y el título de «Muy noble y muy leal ciudad de León de Huánuco de los caballeros». Tal reconocimiento se había efectuado  en una villa llamada Monzón, en la provincia de Huesca, región Aragón, España; justamente, como una forma de perennizar  este  suceso histórico los jesuitas  habrían  fundado en la pampa de Chicoplaya, selva de Huamalíes, Huánuco, un pueblo con el nombre de «Monzón», el mismo que sería reubicado y rebautizado por el misionero franciscano F. Álvarez de Villanueva, llamándolo «San Francisco de Monzón», en 1788; coincidentemente, en la villa española de Monzón existe desde el año 1235 el «convento San Francisco de Monzón».

Por otro lado, es posible que en el siglo XVI alguno de los citados exploradores, algún expedicionario o misionero español, no se conoce quién, descubriera el río Monzón, haya pisado por primera vez  el suelo de tan ubérrima región y lo hubiera bautizado con un vocablo apropiado y/o conocido. Se ve pues que el nombre Monzón sería foráneo, pudiendo aludir a la mentada villa española --Monzón, en la provincia de Huesca, donde existe un castillo-fortaleza que data del siglo X--, con la que esa parte de la selva habría tenido semejanza; porque los conquistadores acostumbraban designar ríos, territorios y fundar pueblos con nombres españoles, en homenaje a los lugares de su patria. Esta segunda hipótesis explicaría también el origen del nombre de Monzón.

Una tercera teoría, muy válida por cierto, es la planteada por el historiador José Varallanos, quien sugiere que Monzón derivaría de «mushon», palabra quechua que significa mudanza, cambio, nuevo (8), lo cual lleva a suponer que Monzón quiere decir en realidad «pueblo nuevo», sin descartar que a la llegada de los españoles existía ya una aldea de los carapachos con ese nombre «Mushon», de similar pronunciación a «Monzón».

LOS  MISIONEROS JESUITAS Y FRANCISCANOS

Desde los primeros años de la Colonia los misioneros hicieron intentos por evangelizar el oriente peruano, pero fracasaban por falta de una estrategia articulada para atraer a los nativos al mundo cristiano; eran vistos como salvajes, no como seres humanos; su tarea se complicaba por la barreras del idioma, la selva inhóspita  y la lejanía de los ranchos o zonas que ocupaban las tribus, separadas unas de otras. El historiador José Varallanos nos cuenta que los primeros misioneros en llegar a los panatahuas fueron los frailes franciscanos  Antonio Jurado y Francisco de Olivares, acompañando a Gómez  Arias Dávila, en la accidentada incursión  a la zona Rupa’Rupa, en 1557. Después de este y otros  poco felices episodios se produjo una mesurada pausa misional.

A partir de 1573,  en que se dan las Ordenanzas del Rey Felipe II respecto a la «evangelización pacífica» y el virrey Toledo (1569 -81) promulga normas para un buen gobierno del Perú, los misioneros  franciscanos  y los recién llegados padres de la Compañía de Jesús (1568) salieron con entusiasmo a conquistar las almas de los habitantes del oriente peruano. Les correspondió a los jesuitas ser los primeros españoles en llegar al distante valle del Monzón  y hacer allí un trabajo socio-religioso-cultural importante.

Pruebas documentales e investigaciones dan cuenta que ya en el siglo XVI, los misioneros jesuitas habían fundado  «como veinte pueblos, siendo los principales Chavin de Pariarca, Monzón, Chapacra,  Ascensión, Paucaco y demás  de la ancha quebrada de Insuro. De estos, existia el primero situado al occidente de la cordillera, y tenia ya una buena iglesia; el segundo estaba reducido á doce familias; los demás habían desaparecido por las irrupciones de los bárbaros, y porque les faltó protección desde que los jesuitas los entregaron a la autoridad ordinaria a causa de haberse contraído a otras empresas por los años 1580» (9). Al respecto, Antonio Raimondi, en su obra «El Perú», dice lo siguiente: «Lo que parece quitar toda duda respecto de la existencia de estos antiguos pueblos de los Jesuitas son unos cuadros existentes en las iglesias que subsisten, y algunos títulos dados en tiempo y a nombre de aquellos misioneros hasta la fecha de 1580 (Antiguo Mercurio Peruano - Nueva edición por M. A. Fuentes - Tomo VII, pág. 246)».

En 1619,  el misionero franciscano Gregorio Bolívar, acompañado por los frailes Juan de San Antonio y Matías de San Francisco, se propuso conquistar a los panatahuas y carapachos; el resultado fue desastroso. La jungla, literalmente, los expulsó. Por esta penosa experiencia, nadie se atrevíó en varios años a internarse en los bosques del Alto Huallaga.

La evangelización tomó nuevo impulso en la época del Arzobispo Mons. Gonzalo de Ocampo (1625-26). El autor Alexandre Coello de la Rosa, estudioso de las misiones jesuitas en las Américas y las Islas Marianas, cuenta que el 27 de mayo de 1626, el prelado «emprendió una visita pastoral acompañado del doctor Hernando de Avendaño y de los padres jesuitas Miguel de Salazar y Luis de Teruel, con el fin de recabar información sobre las idolatrías de los indios (...) Durante su gobierno trató de convertir al cristianismo a los indios infieles de la comarca de León de Huánuco, próxima a las tierras habitadas por los carapachos y panataguas, en el corregimiento de Huamalíes, enviando visitadores seculares por todo el territorio. Pero no tuvo tiempo y falleció antes de cumplir su objetivo» (10).

La evangelización pacífica tuvo éxito.
Mons. Gonzalo de Ocampo arribó a Huánuco el 15 de julio de 1626 y celebró allí una misa solemne el 6 de agosto, fecha significativa porque tras la ceremonia se bautizó a ocho panatahuas, entre los que estaba el cacique Talancha, dándosele el nombre cristiano de Antonio. Un mes después, el 15 de agosto despachó al Lic. don Juan Díaz de Quintana y al Rvdo. Padre Superior Miguel Salazar, a la tierra de los panatahuas y tingaleses, entregándoles una imagen bendita de Cristo Crucificado y todo lo necesario para fundar una iglesia. Como aquella misión fue exitosa, el Arzobispo creyó propicia la oportunidad para catequizar también a  los carapachos y quidquicanos de la doctrina de Chavín de Pariarca.

Francisco Rubén Berroa da detalles del suceso: «La expedición la componían: el Lic. don Tomás de Sedano, su mayordomo, el Lic. [Chávez de] Carrión, cura de Chavín, y otros clérigos; marcharon escoltados por soldados, para que los defendieran. Pero poco después, parecióle al Arzobispo más conveniente, para dar ánimo a sus misioneros, que él personalmente debía presidir la catequización, y emprendió la marcha a dar alcance a sus heraldos, con rumbo a Chavín. En efecto, sus trabajos merecieron los favores del cielo; la misión alcanzó todo éxito: los Carapachos en número de 28 de los principales, y entre ellos cuatro caciques, salieron a dar alcance al  Arzobispo, quien los trató con todo cariño. Establecida la evangelización, dejó para que continuaran la obra, a cuatro padres de la Compañía de Jesús, nombrándolos curas» (11).

La Compañía de Jesús, con el aval del nuevo Arzobispo de Lima Fernando Arias de Ugarte (1630-38), obtuvo la doctrina de Chavín de Pariarca. Fue así que en marzo de 1631 llegaron a esa base de misiones los padres Pedro Silva, Bartolomé Mexía y el hermano  Alonso Gómez, quienes en adelante redujeron a los carapachos (12). En un documento publicado en el Boletín del Instituto Riva Agüero el año 1992 se menciona que fueron recibidos con cierto recelo en Chavín, pero «en poco tiempo los padres establecieron muy buenas relaciones con los vecinos y sobre todo con los indios, entre los cuales desplegaron una intensa actividad misionera. El padre Bartolomé Mexía elaboró un catecismo en lengua de los carapachos, una gramática y un vocabulario con más de dos mil palabras, de vital importancia todo ello, ya que los indios de la montaña entendían muy mal el quechua» (13).

Allá por el año 1638, fray Antonio de la Calancha escribía: «Por aquí [Chavín) han entrado y van conquistando muchas ánimas de los pantahuas y carapachos, fueron de los primeros el Padre Silva, y el Padre Antonio de Aguirre criollo de Chuquisaca, tienen iglesia en el valle de panpanteco, donde han fundado un pueblo, que se llama La Ascensión» (14).

Así como los jesuitas, el año 1631 los misioneros franciscanos marcaron un hito histórico en la evangelización de la selva central. El iqueño Fray Felipe Luyando, acompañado de los padres Juan Rondón, Jerónimo Jiménez, Juan Velazco y Cristóbal Larios decidió entrar a la región de los panatahuas; partieron de Huánuco el 10 de mayo y tras difíciles jornadas, siguiendo trochas por la espesura de los bosques y sufriendo accidentes menores, llegaron el viernes 23 de mayo  a la zona del río Chinchao; se les acercó el cacique Talancha con un escuadrón de ciento cincuenta indios panatahuas, quienes al ver que su líder besó la mano del padre guardián, en señal de respeto y vasallaje arrojaron al suelo sus armas, y se arrodillaron, recibiendo la bendición. Después se presentaron a los padres cinco caciques más, quedando todos encantados de ese encuentro.

A la mañana siguiente arribaron a Tonúa, situado en la parte del Huallaga donde desemboca   el  Chinchao, siendo recibidos por la multitud de gozosos panatahuas.  Pero el domingo, terminada la misa, se vivió momentos de tensión, porque se acercaban al pueblo tropas de los chunatahuas, tinganeses, quidquicanos y carapachos; se temía un enfrenatmiento sangriento. «En esto llegó al padre Luyando un embajador de los indios Carapachos, a asegurarle que ellos venían en son de paz, que no los confundiese con los Tinganeses; que todos los caciques Carapachos y su gente de guerra venían a rendirle la obediencia» (15); este hecho inclinó la balanza en favor de misioneros, porque finalmente el padre Luyando logró reunirse con el total de los dieciséis líderes de las naciones, llegando a buen entendimiento. Se obtuvo la paz y hubo fiesta.

Cuando partieron a su tierra los nativos de las diferentes tribus, se presentaron ante Felipe Luyando los caciques carapachos Sucaso, Abtumba y Germano, para decirle que mientras él se ocupaba de la conversión de los panatahuas y recorría los lugares de las otras naciones --el padre Luyando con algunos compañeros recorrieron y evangelizaron toda la región de los ríos Monzón y Tulumayo--, les enviase uno de sus frailes, por cuanto querían tener iglesia y oír la palabra de Dios como en Tonúa. « El padre creyó que debía atender a una súplica tan bien pensada, en que a las claras se veía la mano de Dios, y enviarles al padre Juan Rondón. Este humilde y fervoroso misionero no se pudo negar a la voluntad de su legítimo superior, como era el padre Luyando (...). El padre Rondón, acatando la voluntad de su prelado, puesto de rodillas, con humildad evangélica y serenidad de ángel, pidióle la bendición y partió a la tierra de los Carapachos, resuelto a evangelizar a aquellas almas» (16).

Como vemos, los jesuitas y franciscanos se complementaron en la noble misión de evangelizar a los carapachos. Particularmente, la Compañía de Jesús se retiró de la doctrina de Chavín de Pariarca en 1650, habiendo logrado la conversión de 2000 indios en 19 años de intenso trabajo. Así nacían a la vida cristiana los habitantes del valle del  Monzón.

Con el tiempo los pueblos mencionados, algunos rebautizados y otros fundados después pasaron a tener mayor importancia en el siglo XVIII con la llegada al territorio monzonense del explorador Matías Abadía y del comerciante Juan Bezares, quien en 1789 abrió el camino de penetración Tantamayo-Chicoplaya para generar trabajo en diversas ramas de la actividad económica y permitir la explotación de los recursos naturales, entre ellos la coca y la preciada Quina amarilla o Calisaya; Bezares puso en un sitial de prestigio al valle del Monzón, impulsó la agricultura, la ganadería y el comercio, contagió con su espíritu emprendedor a los pobladores y llegó a tener el cargo de Justicia Mayor de las doctrinas de Chavín de Pariarca, Huacaybamba y Huacrachuco en 1795.

********************************************************

FUENTES CONSULTADAS:

(1) Publicación de facebook, 12/06/19, Nanpureq HR, Luis Marino Serrano,  docente de Historia y Geografía, Unidad de Investigación de Explorer-Perú.
(2) Enoch Calderón Jara, Artículo «Anayungas, primeros pobladores del valle del Monzón», 27/11/2018. Link: enochcalderon.blogspot.com
(3) Huánuco: etapa prehispánica, Límber Rivera, 2001, p 106.
(4) Monografía de la Diócesis de Huánuco, contribución a la historia eclesiástica peruana, Mons. Bishop Francisco Rubén Berroa, 1934.
(5) El valle del Alto Huallaga: un análisis regional (síntesis de la tesis doctoral de Javier Pulgar Vidal-1944), Sociedad Geográfica de Lima, 2017
(6) Etnohistoria de la Alta Amazonia, Santos Granero Fernando, 1992.
(7) Paños e Hidalguía: encomenderos y sociedad colonial en Huánuco, Miguel León Gómez, 2002.
(8) Historia de Huánuco, José Varallanos, 1959.
(9) Diccionario histórico - biográfico del Perú, Parte Primera, Tomo II, Manuel de Mendiburu, 1876. 
(10) El pregonero de Dios: Diego Martínez, SJ, misionero jesuita del Perú colonial (1543-1626), Alexandre Coello de la Rosa, 2010.
(11) Monografía de la Diócesis de Huánuco, contribución a la historia eclesiástica peruana, Mons. Bishop Francisco Rubén Berroa, 1934.
(12) Los jesuitas del Perú 1568 -1767, Rubén Vargas Ugarte, 1941.
(13) Chavín de Pariarca en el siglo XVII. Un documento sobre la doctrina de la Compañía de Jesús, Juan Carlos García, Archivo Arzobispal de  Lima,  Boletín del Instituto Riva Agüero, Lima,1992, N° 19 
(14) Crónica moralizada, Fray Antonio de la Calancha, 1638 (1974).
(15) Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el Oriente del Perú, Padre Fray Bernardino Izaguirre, Volumen 1, 2001.
(16) Ibid.

FOTOGRAFÍAS:
Valle del Monzón, tomada de Inforegión.pe (Agencia de Prensa Ambiental) 
Árbol de la Quina y petroglifos de San Juan de Capi, tomadas del FB de Monzón turístico


sábado, 27 de junio de 2020

VISITA FILIAL



Tarde de hospital.
Quisiera salir contigo al jardín,
sentir que tú me llevas y no yo a ti, 
escuchar la repetición de algún cuentito,
mientras el sol y las enfermeras nos ven
caminar por la meseta de tus noventa años.
Pero estás lejos, como cansada.
Si fueras tú la visita, me habrías traído caramelos.

He venido temprano para verte despertar.
Soy el código que tú conoces, tu obra humana,
la mano que sujeta fuerte tu cama ortopédica.
Una y otra vez voy a ponerme en tus ojos,
hasta que tus brazos recuerden
que soy el mismo pequeñín
que entre aspavientos de amor
te llamaba ayer: ma-má, ma-má...


© All rights reserved, FGM 2020.